Federico Engels y el partido – parte 1

Por razones de espacio me vi obligado a dividirlo en dos partes. Elvira Concheiro Profesora en la UNAM. Recuperado de Herencias y Perspectivas del Marxismo (CLACSO, Boletín #6, Diciembre 20/enero 2021), consultado 8 de julio del 2021. Introducción Durante la centuria que siguió a la muerte de Federico Engels, los partidos políticos, especialmente aquellos que […]

El compañero al que no le gustaba leer

Recuperado de Método de trabajo y organización popular (MST Brasil), consultado 2 de julio del 2021. Frei Betto Escritor, asesor de movimientos pastorales y sociales y consultor del MST (Movimiento sin Tierra, Brasil). Bahía, 1999 Yo no tenía mucho que contribuir al visitar el campamento de los Sin Tierra en el Pontal de Paranapanema.  Fui […]

Gramsci y el problema del partido, Parte II

  Recuperado de Viento Sur Dialéctica y democracia La dialéctica entre la espontaneidad y la dirección consciente Después de Lenin, Luxemburgo y Lukács, Gramsci utiliza la palabra “dialéctica” para designar la relación que conviene establecer entre la conciencia (de los intelectuales y la dirección) y la espontaneidad (la de las masas y los militantes del Partido en sentido estricto). […]

Gramsci y el problema del partido, Parte 1

Por razones de espacio me vi obligado a dividirlo en dos partes (ADMIN). Recuperado de Viento Sur YOHANN DOUET 20 MARZO 2017 [A lo largo del siglo XX, el problema del partido revolucionario fue un tema central para los movimientos de emancipación, en particular para las diferentes corrientes que se reclaman del legado de Lenin […]

Che Guevara, lector de El Capital

  Nestor Kohan En ese mismo registro de sentido, a Guevara se le llegó a atribuir un «fundamentalismo terrorista», comparándolo sin ningún escrúpulo ni reparo, con Bin Laden, como hizo el ensayista -supuestamente «progresista»…- José Pablo Feinmann en el artículo «El Che y las Torres Gemelas» [Página 12, Buenos Aires, 8 de octubre de 2002]. […]

Maestro Pueblo, Maestra Dignidad

  Maestro Pueblo, Maestra Dignidad Fabian Cabaluz D.[1] Santiago de Chile “El pueblo, el pueblo, el pueblo ¿dónde está? El pueblo está en la calle exigiendo dignidad”, “Somos caleta, más que la chucha, somos el pueblo unido en la lucha”, “Vamos pueblo, sin miedo, a lograrlo todo”, “El pueblo unido jamás será vencido”, “El pueblo […]

«Ser o no ser» marxista(s)

  Recuperado de: Lo sólido en el aire: El Eterno Retorno de la Crítica Marxista, Eduardo Grüner, CLACSO, 2021. Este es un libro de ensayos incluyendo, por lo tanto, sus posibles errores. Es decir, de ocurrencias. Quien pretenda encontrar aquí rigores textualistas, erudiciones filológicas, ortodoxias teórico-políticas, mucho menos recetarios sobre cómo interpretar “bien” (o peor, […]

Más de tres décadas de neoliberalismo

Recuperado de Claridad – 23 de marzo de 2021 Por: Profesor Félix Córdova-Iturregui Especial para CLARIDAD   Los dos partidos que han gobernado a Puerto Rico desde 1968, alternándose en el poder, desde hace más de tres décadas han adoptado una política económica neoliberal con una confianza total en el mercado. El resultado ha sido […]

El último discurso de Corretjer: El miedo a la represión es miedo a la independencia

Recuperado de Rumbo Alterno   ADMIN  02/03/2021 A continuación reproducimos el último discurso que pronunciara nuestro querido Don Juan Antonio Corretjer, con motivo de la conmemoración del natalicio de Andrés Figueroa Cordero en el pueblo de Aguada, el 29 de noviembre de 1984. Poco después Corretjer enfermó, y murió en enero del siguiente año. Los primeros […]