Un apoyo concreto al PIP
La coyuntura de crisis actual trata de borrar a la independencia como la verdadera alternativa contra el colonialismo en Puerto Rico.
La coyuntura de crisis actual trata de borrar a la independencia como la verdadera alternativa contra el colonialismo en Puerto Rico.
En saludo al 152 aniversario del Grito de Lares y en el 15to. año del asesinato de Filiberto Ojeda Ríos, líder machetero, varias organizaciones de nuestra resistencia impactaron los edificios emblemáticos del colonialismo y del capital financiero en Puerto Rico. Nuestra lucha es multifacética, las fotos hablan por sí solas. Se impactaron los edificios del […]
Los puertorriqueños estamos atrapados en nuestras propias contradicciones. El huracán María levantó los velos, el telón, para hacernos ver claramente esas contradicciones. Puerto Rico USA no existe, es un mito, es una mentira, es una ficción política colonial; somos un país latinoamericano y caribeño sujeto a un coloniaje tan feroz que, […]
El proceso chileno nos dejó muchas enseñanzas: 1- “En unas elecciones se toma el Estado pero no se toma el poder, es decir los espacios de poder real van más allá del aparato del Estado”(Monedero). ¿Es posible una transformación revolucionaria por vía electoral, sin destruir al ejército y sin armar al pueblo para que defienda […]
El independentismo está dividido porque un sector a lo que aspira es a convertirse en burguesía nacional sino lo es ya, por eso sus juntes y puentes hacia un supuesto autonomismo, (que lo imaginan como un “combo agrandado”) han hecho como si fuera la tendencia más importante dentro del PPD y no la colonizante; […]
Hoy se cumplen 35 años de los arrestos del 30 de agosto de 1985. El autor de la serigrafía: Norman Ramírez Talavera, 1986 (uno de los arrestados). Breve historia de como llegó la serigrafía a la sala de mi casa Me encontraba almorzando en una fonda de Puerto Nuevo cuando ví que el dueño hizo […]
Nota: Hace dos años el MST organizó un conversatorio, les comparto el resumen que hice de éste. Hoy lo publico como originalmente lo escribí. Viernes 27 de julio de 2018 Desde el Local de la UTIER Santurce, Puerto Rico Ayer en la noche un grupo de organizaciones de la izquierda puertorriqueña y militantes no afiliados […]
La Moneda arde en fuego producto de los bombardeos registrados en la mañana del 11 de septiembre de 1973, fecha que nunca debemos olvidar… El respetado historiador chileno Gabriel Salazar afirmó «que lejos de terminar los análisis sobre lo sucedido el 11 de septiembre del 1973 contra la Unidad Popular, hay todavía mucho por […]
¡A los 65 años empiezo a olvidar, pero el imperativo de recordar es más fuerte! Un aguirreño en Bilbao es un ejercicio para rescatar la memoria de un joven del barrio, sector Montesoria de la Central Aguirre. Mi amigo aguirreño, recuerdo cuando siendo yo un niño marchaste a Bilbao España a estudiar medicina, vivías tu segunda […]
La viñeta es tomada prestada de Planeta Kike «El querer ser libre» de Betances se parece mucho a «la libertad prende primero en el alma» de Albizu Campos. Ese querer ser se hace conciencia, conciencia nacional y conciencia de clase, nutre y fortalece el factor subjetivo y se hace organización, se hace cultura, se hace […]