La nueva lucha en Puerto Rico: independencia y socialismo (1960-1980)

Recuperado de: Rumbo Alterno FEDERICO CINTRÓN FIALLO  01/03/2025 …unas veces impaciente, otras veces rebelde, pero las más de las veces con la resignación estoica y agresiva del combatiente que no se rinde. Julia de Burgos, Cartas a Consuelo, 7 de abril de 1953 Las victorias están llenas de pasadas derrotas. Y, además, nunca es derrota completa la […]

Por la unidad de la clase obrera

Por la unidad de la clase obrera marcharemos el 1ro. de mayo del 2025 en el Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras.  También por la liberación nacional y la liberación social. ¡Qué vivan los trabajadores y trabajadoras de Puerto Rico y del mundo entero!

Cómo la producción de cocaína se extiende a Centroamérica y Europa

  Recuperado de: IDLReporteros, 9 de noviembre del 2023. Los narcotraficantes están redibujando el mapa de la cocaína en el siglo XXI: los cultivos se expanden al norte hacia Centroamérica y México, mientras que los laboratorios para procesar droga han cruzado el Atlántico hacia Europa. POR JONNY WRATE (OCCRP), DAVID ESPINO (EL UNIVERSAL), JODY GARCÍA (PLAZA […]

Tesis de Pulacayo

Nota: Un documento histórico del proletariado minero boliviano que todos debemos conocer. Boletín Nº 5 (Diciembre 2003) Tesis Central de la Federacion Sindical de Trabajadores Mlneros de Bolivia. Aprobada sobre la base del proyecto presentado por la delegación de Llallagua, 1946. I.- Fundamentos El proletariado, aún en Bolivia, constituye la clase social revolucionaria por excelencia. […]

Revoluciones inconclusas: La necesidad de la teoría marxista en el caso mexicano

Recuperado de Rumbo Alterno, 26 de diciembre del 2024   ESSAÚ NÚÑEZ CRUZ  26/12/2024 “La deficiencia principal, tanto mía como de otros camaradas de mi generación, fue nuestro bajo nivel teórico y aun político en momentos cruciales para la historia del Partido Comunista Mexicano y el movimiento sindical”. Valentín Campa Salazar, quién es considerado por muchos […]

El marxismo estadounidense se perdió en el campus

Recuperado de Jacobin Lat. La inclinación posmoderna del marxismo lo convierte en un barrizal de conceptos y temas misceláneos. Y peor: la clase obrera desaparece. (Enzo Figueres / Getty Images) RUSSELL JACOBY TRADUCCIÓN: FLORENCIA OROZ Desafiando los pronósticos, el marxismo estadounidense ha sobrevivido e incluso prosperado, sobre todo en las universidades. Esa base institucional generó […]

Gramsci y el problema del partido

  Autor: YOHANN DOUET 20/MAR/2017| Recuperado de: Viento Sur, 20 de marzo del 2017. [A lo largo del siglo XX, el problema del partido revolucionario fue un tema central para los movimientos de emancipación, en particular para las diferentes corrientes que se reclaman del legado de Lenin (aunque también para las que negaban la necesidad […]

Dos semanas en Beirut

  Recuperado de: El Viejo Topo Política 18 noviembre, 2024 Craig Murray Nota: Es una crónica sobre la realidad actual que vive el pueblo libanés y cómo se vive en la zona de refugiados y desplazados por la guerra. Volando desde Roma en una luminosa mañana de domingo, el Airbus de MEA estaba configurado para unas 300 […]